top of page

Guía 2 grado Sexto: Textos expositivos

Actualizado: 7 jun 2020


¿Qué es un texto expositivo?

Entendemos por texto expositivo aquel que expresa conceptos, ideas o hechos de forma objetiva absolutamente. O sea, que en esta clase de redacción no se reflejan sentimientos, opiniones, ideas o pensamientos del autor.Por norma general, un texto expositivo se usa para la divulgación, principalmente de ideas o conceptos, siempre que sean de interés o con intención de comunicar datos específicos referentes a diversos ámbitos, como son el científico, el jurídico, el académico, el astronómico, etc. Este tipo de textos son muy usados en ámbitos escolares y académicos, como puedes comprobar en tus libros de texto. Para ello, se suele usar de forma muy habitual la tercera persona a la hora de exponer datos y lecciones. No se puede deducir la opinión del autor en los textos expositivos, puesto que su base es la exposición de hechos objetivos basándose en datos comprobables y que se pueden corroborar.No existe una extensión mínima para los textos expositivos. Todo dependerá de la temática abordada, pero pueden ir desde unas pocas líneas hasta múltiples páginas si el asunto abordado es especialmente complejo.No debemos confundir los textos expositivos con los textos argumentativos porque, en este segundo caso, es un tipo de texto pensado para convencer y difundir una idea concreta.


Mira el siguiente video

Actividad 1/ Guia 2: para el 27 de Mayo

Trabajo escrito en el cuaderno y producción de un texto

Realiza la lectura del siguiente texto:


  1. Después de leer copia el contenido en el cuaderno y desarrolla las actividades también en el cuaderno (cuidando de hacerlo al interior de las margenes, con adecuada presentación, letra legible y correcta ortografía).

  2. Luego teniendo en cuenta lo que escribiste en el cuaderno y el video, realiza un texto en computador (sobre cualquier tema de ciencias naturales o ciencias sociales) en el que desarrolles paso a paso el texto expositivo cumpliendo con sus partes y herramientas.

  3. Ese texto, que no debe superar las dos páginas, debe tener un encabezado con el nombre y curso, luego el título del texto, y a continuación el desarrollo de cada uno de sus partes: Introducción, desarrollo y conclusiones.

  4. Además debe tener herramientas como: Definiciones, reformulaciones, ejemplos, comparaciones y relaciones de causa y efecto, como lo pide el texto.

  5. Apóyate indicando con colores cada una de sus partes y herramientas.


Actividad 2/ Guia 2: para el 1 de junio

1. Realizarás un video en el que se exponga el tema presentado a manera de texto expositivo, puedes grabarte a tí mismo, a alguien más o apoyarte con imágenes, pero debe ser con tu voz, con la finalidad de evidenciar que eres tú el que desarrolla la actividad.

NOTA: Este video será realizado en una sola toma utilizando algún dispositivo celular con cámara y se entregará el algún formato de reproducción al docente cuando él te lo indique, puede ser al correo o por whatsapp.


El resto de la actividad, el registro en el cuaderno o en computador lo enviarás al correo del docente al que corresponda la clase:

Envía la actividad a tu profesor

para el profesor Ramón: labalsalenguajevirtual@gmail.com

Para la profesora Carolina: caroferrucho@gmail.com

Para la profesora Liliana: lipgob@gmail.com

Asunto: Apellido Nombre y curso

Redactar: Guía 2 Textos expositivos

y adjuntar el archivo en word o pdf.


AUTOEVALUACIÓN

Lee los siguientes criterios de evaluación y marca con una X en donde corresponda de acuerdo a tu desempeño.


 
 
 

Comentários


Formulario de suscripción

Colegio La Balsa

©2020 por Lenguaje La Balsa Virtual. Creada con Wix.com

bottom of page